Hola tú!, sí, sí tú!
Te invito a que me leas y más si estás pensando en escaparte a la maravillosa ciudad de Oporto, Portugal; eres más que bienvenido/a!!
Aviso para todos los que compramos (sobretodo con tarjeta de crédito): Almenos yo, me quedé bastante sorprendida cuando en el primer restaurante en el que comí y pagué con tarjeta, des del primer día hasta el último puedo decir que, todos los datáfonos con los que pagué son un poco “trogloditas” de aspecto, en relación a todos los que he visto en España y resto de Europa, y otra tontería en la que me fijé, fué que te hacen pulsar dos veces al “Ok”. Una antes y otra después de poner el pin, queda dicho. Jajajaja.
Además, si queréis un despertador o wake-up call gratuïto, os presento a las que serán vuestras nuevas amigas durante todo vuestro viaje: Las gaviotas. Que a parte de encontrároslas por toda la ciudad, en muchos casos, os servirán de despertador. Queda dicho, jajaja .

Si alguno de vosotros viaja a Porto, que me deje algún comentario contándome su experiencia!!
Continuemos…
1. Cuándo lleguéis al centro des del aeropuerto (pinchando veréis como hacerlo), apareceréis en la Estación de Sao Bento, famosa por sus azulejos y, como no, uno de los imprescincidbles de Porto.


Aunque su exterior ,de entrada, es señorial, y ya pasaréis varias veces por delante, no os olvidéis de entrar: su hall tiene más de 20.000 azulejos en los que se retrata parte de la historia de Portugal.
2. Una imágen vale más que mil palabras, ¿o eso dicen, no? Dispuestos a conocer la ciudad a pie, comodamente, des de la Estación de Sao Bento continuáis hacia delante, y os encontraréis con la Praça da Libertade y la Avenida dos Aliados.
En esta misma, como en otros rincones de Porto, os encontraréis con influencia Inglesa en la ciudad! Si no, ¡ mirad qué cabina telefónica más chula ! Esta me encantó por sus colores, pero os las encontraréis del típico color rojo.

3. Pasando de largo la Praça da Libertade, el camino os lleva por la Rua dos Clérigos, (fácil de reconocer por la Iglésia de los Clérigos al final de la calle, y a su lado, la torre dos Clérigos).


Subida a la Torre: 76 metros de altura y más de 200 escalones (unos cuántos en caracol y estrecho, mismo para subir y bajar). / Horarios: todos los días de 9:00 a 19:00h. / Precio: 3Euros Subida + exposición/ Entrada a la Iglésia: Gratis.
¡Las mejores vistas de Porto! comprovado.
4. A dos pasos de Clérigos, os encontraréis con la conocida librería Lello e Irmao ( que, como muchos ya sabréis, conocida por ser lugar de inspiración de J.K Rowling) durante sus años vividos en Oporto, y por aparecer en alguna escena de Harry Potter en la cámara secreta.
OJO! Había estado leyéndo en muchos sitios, y se decía que No se podían realizar fotos dentro de la librería en horario comercial ( o sea, cuando está abierta al público) Y puedo decir que SI se puede realizar fotos a la hora que sea, y sin que nadie te diga nada. (Todo el mundo estaba como loco para hacerse la típica foto).


A mí verdaderamente, me impresionó. Agobiaba un poco tanta gente en el piso de arriba, pero muy bien. Hay de todo tipo de libros en diferentes idiomas, pero en la que más, en Portugués, claro está.
5. A dos calles, os encontraréis con la zona de Galerías de París: zona de cena, bares, restaurantes y pubs de los locales. Dónde podéis tomaros deliciosos cocktails des de 3 a 6 euros.

6. La catedral de la Sé de Oporto, es muy bonita: yo os recomiendo ir a visitarla ( entrada gratuita) y aprovechar y bajar los miles de escaloncitos que os encontraréis y os guiarán por el barrio de la Ribiera hasta el Rio Douro o Duero y contemplar el puente de Luis I y las bodegas del otro lado del río ( en Vila Nova de Gaia, no és Oporto ). Si queréis cruzar el puente de Luis I ( construido por uno de los discipulos de Gustav Eiffel) por la parte de arriba, des de la Catedral de la Sé, lo podréis hacer.





6. Rua Santa Caterina y Mercado do Bolhao:
Para ir de compras, La Rua Santa Caterina, dónde encontraréis tiendas de marca internacional de Inditex, entre otras, y algunas locales. Pero no en massa como en otras ciudades, es cierto que, no ví comercios de multinacionales, que eso también le da otro toque personal a la ciudad que se le suma al encanto.
En el comienzo de la misma Rua, está el famoso café Majestic de estilo modernista y nada barato ( o eso dicen jaja), que, por mala suerte, lo pillé en obras y tapado, así que nada. ¡Haber si vosotros tenéis más suerte que yo!
Sobre la mitad de la Rua, os encontraréis con un pequeño centro comercial: el Via Caterina Market. Para mi gusto, está bien. Simplemente, ni fu, ni fá.
Si os quedáis por la zona, aprovechad para visitar el Mercado do Bolhao, el mercado local de Porto, decadente, un pelín sucio e intacto, pero que mantiene su esencia, y que vale la pena visitar, porque en general, eso es lo que hace que sea diferente, un sitio dónde os encontraréis con un gran mercado como éste:

Espero que os haya gustado el post, y os pido que si es así dejéis en un comentario vuestra opinión para que siga escribiendo sobre una de las cosas que más me gusta: VIAJAR!
Cualquier duda o pregunta, será bienvenida:)
Os recuerdo que hasta hoy a las 00.00h aún podéis participar en el mini sorteo de alguna cosita que traje de Porto, tan sólo dejándo un comentario en cualquier publicación!
En el próximo post os hablaré de dónde comer, y a qué precios!
Social Media:
https://twitter.com/yunpardezapatos
https://instagram.com/maletaenmanoyunpardezapatos/
https://www.facebook.com/maletaenmanoyunpardezapatos
Y recordad que con una maleta en mano y un par de zapatos, viajar de modo low cost ¡és lo más! dejád volar vuestra imaginación y…. A VIAJAR!!!!
Un saludo enorme para todos!!!
Neus.
Impresionante.Magnificas fotos y comentarios q hacen q desees ir.
No pienso hacer un viaje sin consultarte antes 🙂